La República de las bananas
Mapa de Honduras |
La Republica de Honduras es un país
de Centroamérica, limitado a norte por el Golfo de Honduras, a este
por el Mar de las Caraíbas (donde tiene frontera marítima con el
territorio colombiano de San Andrés y Providencia), a sur por
Nicaragua, por el Golfo de Fonseca y por El Salvador; y a oeste por
Guatemala. Su capital es Tegucigalpa.
El país tiene herencia de varias
culturas indígenas importantes, siendo la maya la más notable.
Cristóbal Colón fue el primeir europeo a visitar las Islas de la
Bahía, en la costa del país, desembarcando cerca de la actual
ciudad de Trujillo. Gran parte del país fue conquistado y colonizado
por España en el siglo XVI, que introdujo su idioma (ahora
predominante) y muchas de sus costumbres. Fue organizada como
provincia del Reino de Guatemala y tuvo tres capitales: Trujillo,
Comayagua y, desde 1880, Tegucigalpa. Se hizo independente en 15 de
septiembre de 1821.
El territorio hondureño es muy
accidentado, formándose por montañas, planaltos, valles profundos y
mesetas extensas y fértiles, cruzadas por ríos navegables. Esa
geografía contribuye a su rica biodiversidad: Se estima que existan
cerca de 8.000 especies de plantas, 250 réptiles y anfíbios, más
de 70.000 especies de aves y 110 especies de mamíferos, distribuídos
en diferentes regiones ecológicas del país.
La población hondureña es de 8,2
milhones de habitantes, de acuerdo con las estimativas de 2010,
haciendo con que sea el quinto país más habitado de Centroamérica.
Su área territorial es de 112,492 km² y se divide en 18
departamentos. Su economía está basada principalmente en las
actividades agrícolas, además del comercio.
Gastronomía
El vídeo a seguir nos cuenta un poco de la gastronomía hondureña. Veamoslo:
¡Nos vemos!
Nenhum comentário:
Postar um comentário